Descubre cuál es el nombre del piercing de la oreja

Los piercings de oreja son una de las formas más populares de adornar el cuerpo. Sin embargo, es posible que no conozcas los nombres específicos de cada tipo de piercing en la oreja. En este artículo, te presentamos los diversos tipos de piercings de oreja y sus nombres correspondientes, para que puedas estar más familiarizado con ellos y decidir cuál es el mejor para ti.
Introducción al mundo de los piercings en la oreja
Los piercings en la oreja son una forma popular de expresión personal y moda. Hay muchas opciones diferentes para perforar la oreja, desde el lóbulo hasta la hélice y el trago.
Antes de decidir hacerte un piercing en la oreja, es importante investigar y encontrar un piercer profesional y experimentado. También debes tener en cuenta los riesgos potenciales y las formas de cuidar adecuadamente tu piercing para evitar infecciones y complicaciones.
Los piercings en el lóbulo de la oreja son los más comunes y generalmente se realizan con una pistola de perforación. Los piercings en la hélice y el trago son más complicados y se realizan con una aguja hueca.
Hay una amplia variedad de joyas para elegir después de que tu piercing haya cicatrizado. Desde aretes simples hasta argollas y barras decorativas, puedes encontrar la joya perfecta para tu estilo personal.
Es importante recordar que un piercing en la oreja es una forma de arte corporal y debe ser tratado como tal. Investiga y encuentra un piercer profesional y de confianza, y sigue las instrucciones de cuidado después de la perforación para garantizar una curación adecuada.
¿Qué tipos de piercings existen para la oreja?
Los piercings en la oreja son una de las formas más populares de modificación corporal. Existen varios tipos de piercings que se pueden hacer en la oreja, y cada uno tiene su propio nombre y ubicación específica.
El piercing de lóbulo es el más común y se encuentra en la parte inferior de la oreja. Es una perforación simple que se realiza en el lóbulo y se puede llevar joyería de diferentes materiales y diseños.
Otro tipo de piercing es el piercing helix, que se realiza en la parte superior de la oreja. Este tipo de piercing puede ser simple o doble y se puede decorar con anillos, barritas o studs.
El piercing tragus se encuentra en la parte pequeña y dura de la oreja que está justo delante del canal auditivo. Este tipo de piercing puede ser un poco más doloroso debido a la densidad del cartílago, pero muchas personas lo encuentran muy atractivo y sofisticado.
El piercing rook se encuentra en la parte interna de la oreja, en el pliegue que separa la parte superior de la inferior. Este piercing es menos común que otros tipos de oreja, pero puede ser muy llamativo y elegante.
Por último, el piercing daith se encuentra en la parte interna de la oreja, en la entrada del canal auditivo. Es una perforación muy pequeña y menos dolorosa que otras, y se puede decorar con joyería delicada y sutil.
¿Cómo se llama el piercing que se coloca en la parte superior de la oreja?
El piercing que se coloca en la parte superior de la oreja se llama helix. Es uno de los piercings más populares en la actualidad y consiste en perforar la cartílago de la oreja en la zona superior.
El piercing de helix se puede colocar en diferentes posiciones, como la helix anterior, la helix media o la helix posterior. Cada posición ofrece un aspecto diferente y permite al individuo personalizar su piercing según sus preferencias estéticas.
Es importante destacar que el proceso de curación del piercing de helix puede ser largo y requerir cuidados específicos para evitar infecciones. Es recomendable acudir a un profesional experimentado en la realización de piercings para minimizar los riesgos y asegurar una correcta colocación del piercing.
En cuanto a los materiales para el piercing de helix, se pueden utilizar diferentes opciones, como acero quirúrgico, titanio, oro o plata. Cada material tiene sus propias ventajas e inconvenientes, por lo que es importante elegir el que mejor se adapte a las necesidades y preferencias personales.
Consejos para cuidar tu piercing de la oreja correctamente
Si acabas de hacerte un piercing en la oreja, es importante que sepas cómo cuidarlo correctamente para evitar infecciones y asegurarte de que cicatrice correctamente.
Lo primero que debes hacer es lavarte las manos con agua y jabón neutro antes de tocar el piercing. Evita tocarlo con las manos sucias o con objetos que puedan contener gérmenes.
Mantén la zona limpia aplicando solución salina varias veces al día. Puedes hacerla tú mismo mezclando una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia. También existen soluciones salinas comerciales que puedes usar.
Evita tocar el piercing con las manos o girarlo. Deja que el piercing se cure en su posición original para evitar irritaciones innecesarias.
Evita nadar en piscinas o en el océano durante las primeras semanas después de hacerte el piercing. El agua puede contener bacterias que pueden infectar la zona.
Usa ropa suelta y cómoda que no roce la zona del piercing para evitar irritaciones. También es recomendable dormir en una posición que no presione la zona del piercing.
Si notas cualquier signo de infección, como enrojecimiento, hinchazón, dolor o secreción, acude a un médico o a un profesional del piercing inmediatamente.
Recuerda que cada persona es diferente y que la curación del piercing puede variar de una persona a otra. Por lo tanto, sigue las instrucciones de tu profesional del piercing y mantén una buena higiene para asegurarte de que tu piercing se cure correctamente y sin complicaciones.
Un piercing puede ser una forma de expresión personal y una forma de adornar tu cuerpo, pero también es una responsabilidad que debes tomar en cuenta para evitar riesgos innecesarios.
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para descubrir el nombre del piercing de la oreja que tanto te gusta o que te gustaría hacerte. Recuerda que siempre es importante informarse bien antes de tomar una decisión y que la higiene es clave en el cuidado de cualquier piercing.
¡Hasta la próxima!
Deja una respuesta