Validar e implementar tu idea de negocio puede ser todo un éxito si cuentas con el conocimiento para hacerlo de la forma correcta.
Mi interés es ayudarte a dar pasos con mejores recursos, para que puedas obtener los resultados que esperas tener.
Por eso he reunido los mejores consejos que puedo darte para que tomes tu idea de negocio y la conviertas en eso que tus clientes potenciales están esperando obtener.
Recuerda que la idea de negocio debe estar basada en tu pasión, pero también es importante que sea validada para asegurarte que no solo estarás invirtiendo dinero y esfuerzo para hacerla realidad, sino también para obtener ingresos.
Así que tener una idea de negocio rentable marca la diferencia. La razón por la que muchos emprendedores no terminan de despegar sus negocios se debe a que, precisamente, no validan sus ideas antes de lanzarlas al mercado.
Este artículo te llevará a validar e implementar tu idea de negocio con los pasos más efectivos, teniendo en cuenta las plataformas online y herramientas online más convenientes para la validación.
Te invito a leer este artículo hasta el final.
Investiga en las plataformas online para idea de negocio
Contenido del post
Uno de los métodos más efectivos y fáciles para conocer qué tan trascendental puede ser tu idea de negocio, es investigar en las plataformas online.
Si te preguntas qué vas a investigar, no te preocupes porque voy a explicártelo.
La idea es buscar en nichos similares lo que comentan los usuarios que ya consumen el producto o servicio que estás considerando lanzar con tu idea de negocio.
Déjame decirte que ya todo está inventado, puede que tengas en mente una idea innovadora, pero aún así ya hay referencias en el mercado sobre productos, servicios y modelos de negocios basados en esa misma idea que tú tienes.
Conocer lo que ya hay en el mercado puede ayudarte a identificar qué funciona y qué no podría funcionar, o qué necesitas optimizar para que tu idea se convierta en un negocio exitoso.
En este sentido, existen plataformas en las que los clientes dejan sus comentarios o calificaciones para asegurarse que otros tengan referencias sobre esos productos o servicios.
De manera que, te propongo investigar en las siguientes plataformas online para validar e implementar tu idea de negocio:
#1: eBay
Es uno de los sitios de ventas y subastas más populares en el mundo, ha tenido un gran alcance en internet, y muchos usuarios buscan y compran productos en esta plataforma.
Al igual que muchas otras, eBay permite que el usuario califique su experiencia de compra, para alertar a otros en caso de que haya sido negativa o motivar si ha sido positiva.
Investiga en eBay y mira qué tanta demanda tienen los productos o servicios en los que se basa tu idea de negocio, y asegúrate así de contar con un buen mercado.
#2: Watchcount.com
Esta es una herramienta gratis de eBay, es efectiva para investigar el mercado por nichos y tener una idea de cuán rentable puede ser tu idea de negocio dependiendo de la demanda y las ventas que tienen productos similares.
Esta herramienta solo está disponible para España en español, y te será de gran ayuda para definir mejor tu idea de negocio.
De hecho, puedes conocer cuáles son los productos más vendidos por categoría, lo cual es muy útil, y, al mismo tiempo, puedes también conocer cuáles son los productos que se vienen al mercado desde Estados Unidos, lo que te permite adelantarte al mercado.
#3: Amazon
Sin duda alguna, Amazon es una de las tiendas online más conocidas en el mundo. No solo por los libros, sino por todos los productos que pueden encontrarse en esta plataforma.
Con Amazon Bestseller puedes tener una idea de cuáles son los productos más populares, lo que a su vez te ayudará a testear qué tan rentable sería implementar tu idea de negocio.
Lo que debes hacer es estudiar el mercado a través de Amazon Bestselles, identificando de esa manera lo que realmente está impactando al mercado, y cómo puedes aprovecharlo.
#4: Kickstarter
Se trata de una plataforma de crowfounding, con mucho potencial en el estudio de los mercados. De hecho, con esta herramienta podrás conocer cuáles son los proyectos más populares que se están llevando a cabo.
Te permitirá madurar tu idea con más efectividad y perfeccionarla para que pueda hacerse su lugar en el mercado.
Al igual que las plataformas online anteriores para validar e implementar tu idea de negocio, con Kickstarter podrás conocer lo nuevo que saldrá al mercado.
#5: Etsy
Esta plataforma es especial para nichos específicos, sobre todo para aquellos que se interesan en productos artesanales o hechos a mano.
Te permitirá conocer cuáles son actualmente los artículos más populares en Etsy, donde miles de usuarios hacen transacciones.
Como te he dicho, si tu emprendimiento o idea de negocio se relaciona con productos hechos a mano, esta es la mejor plataforma para validar tu idea de negocio.
#6: AliExpress
Es imposible no saber qué es AliExpress, pues actualmente es la tienda minorista más importante en el mercado internacional.
Para ser más exactos, es la tienda minorista de Alibaba, y hoy en día se ha posicionado porque vende productos para el consumidor minorista e individual.
Así como otras plataformas online tiene una sección de productos populares, los cuales están ordenador por niveles y categorías, lo que te ayudará a comparar el rendimiento de productos similares a los de tu idea de negocio.
#7: Udemy
Esta plataforma online es tan específica como lo es Etsy, solo que está dirigida especialmente al mercado de cursos online.
Cuenta con gran prestigio, lo que hace que se convierta en un nido de validación para ideas de negocios relacionadas a la capacitación y educación.
Podrás ordenar los cursos de Udemy según la popularidad, y ésta es medida por las calificaciones y ventas. Así que te da información relevante para decidir si tu idea de negocios es buena o no.
Herramientas online para validar e implementar tu idea de negocio
Ahora que ya conoces las plataformas de ventas online, que sirven como recursos para validar e implementar tu idea de negocio, es momento de conocer otros recursos que se consideran más como herramientas.
La validación de tu negocio realmente requiere de prestar mucha atención al mercado, de estudiarlos, estudiar el comportamiento de los usuarios y analizar las variables que intervienen en el posicionamiento de tu negocio.
Por eso, apoyarte en las herramientas online es una decisión que, sin lugar a dudas, te permitirá garantizar más probabilidades de éxito.
Esta es la etapa más trascendental para tu negocio, porque es la base. De nada te sirve tener una buena propuesta de modelo de negocio si la esencia en sí no funciona.
Así que prepárate para conocer las herramientas online para validar e implementar tu idea de negocio:
#1: Google Trends
Google Trends te permite determinar si tu mercado de negocio crecerá o no, de manera que te da una información importante, pues de nada sirve implementar una idea de negocio en un mercado que se quedará estático.
Para validar e implementar tu idea de negocio, basándote en los resultados de Google Trends, lo primero que debes hacer es evaluar la tendencia de un conjunto de palabras claves relacionadas a esa idea. Apunta esas keywords en la barra de búsqueda de Google Trends.
Al hacer tu búsqueda también la puedes filtrar por país, de manera que si tu idea de negocio se dirige a uno o más países en específico siempre podrás conocer cómo se comportan esos mercados y cómo se comportarán con relación a tu idea de negocio.
#2: El planificador de palabras clave de Google AdWords
Sabemos que Google Adwords es una herramienta para implementar y administrar campañas de marketing digital.
Ahora bien, el planificador de palabras clave de esta herramienta es muy útil para validar ideas de negocio. Esto se debe a que permite conocer cuántas búsquedas mensuales hacen los usuarios de Google para ciertas palabras clave.
De igual forma podrás analizar la estacionalidad mensual de la demanda del producto o servicio que estás pensando lanzar al mercado.
#3: Facebook Ads
Sí, con Facebook Ads puedes determinar un aproximado del tamaño del mercado al cual piensas dirigirte con tu idea de negocio. Todo lo que debes hacer es simular la configuración de un anuncio publicitario en Facebook.
Al iniciar el proceso podrás ver que tendrás que segmentar la campañas, y puedes hacerlo a través de variables como la edad de los usuarios a los que quieres llegar con tu idea de negocio, sexo, país, idioma, intereses, entre otras variables.
Es así como podrás observar en la barra lateral derecha cómo esa barra va aumentando o disminuyendo la cantidad de personas a las que tu segmentación podría alcanzar. No tienes que publicar el anuncio, pues con este simulacro, ya será suficiente para saber el volumen del mercado, y, por lo tanto, si vale la pena implementar la idea de negocio.
Si tienes en cuenta las plataformas online que te presenté en el primer segmento, y las herramientas online que te he enumerado, podrás validar e implementar tu idea de negocio de forma exitosa.
Asegúrate de recolectar información
La información es poder, y en los negocios lo es más todavía, necesitas recolectar información de tus clientes actuales para validar tu idea de negocio.
Si ya tienes un negocio, y la idea es sobre un producto o servicio que te permita expandir tu negocio, entonces recurre a tu base de datos de compradores, o de leads que se han interesado en tu marca.
Lo que necesitas hacer es una encuesta online. En este sentido, te invito a conocer el artículo que he escrito especialmente para la creación e implementación de encuestas online.
Puedes crear una campaña de email marketing en la que le brindes a tu base de datos información especial sobre el posible lanzamiento que harás.
Lo que te recomiendo es dirigir a esos usuarios hacia una página de aterrizaje, donde puedan conocer los beneficios del producto o servicio que vas a lanzar, y donde ellos puedan suscribirse si les interesa recibir la oferta con el lanzamiento.
Así podrás medir cómo responden tus clientes y leads, y te dará una idea de cómo reaccionará el mercado en general.
También puedes enviar con un email una encuesta que te permita recolectar la información que te interesa obtener.
Así como el email marketing, las entrevistas ayudan mucho. Puedes hacer entrevistas online a clientes o leads con los que ya has tenido contacto previo.
Otra forma de implementar una buena entrevista online, es apoyándote en herramientas como Topsy, con la que puedes colocar una palabra clave en el buscador y así obtener datos de los usuarios que han reaccionado a productos o servicios similares a tu idea de negocio.
Al hacer la entrevista, asegúrate de tener preparado un script con las preguntas que te interesan plantear a estos usuarios.
De manera que al recolectar información, tendrás poder porque podrás decidir si la idea de negocio sí causaría reacciones positivas en el mercado.
Conclusión
Ahora que ya conoces cómo validar e implementar tu idea de negocio, te invito a poner en práctica cada uno de mis consejos, de esa forma te acercarás a los resultados que estás esperando obtener.
Recuerda que toda estrategia requiere de objetivos claros y bien definidos, para que tu idea de negocio te dé la satisfacción que da el éxito, plantéate objetivos y asegúrate de cumplirlos progresivamente.
Uno de esos objetivos es validar la idea de negocio antes de lanzarla, y luego construir el modelo de negocio más adecuado para que tu idea funcione.
Si necesitas asesoría para digitalizar tu negocio, para dar pasos sólidos hacia la implementación o lanzamiento de tu negocio, te invito a conocer mis cursos, servicios y mi mentoría especial.
Mi misión es ayudarte, y pongo a tu disposición mi experiencia y conocimiento en la validación, implementación y lanzamiento de ideas de negocios en cualquier tipo de nicho de mercado. Contáctame para saber más.
Deja una respuesta