Con el neuromarketing podrás conocer lo que piensa el subconciente de las personas en el estudio y podrás medir sus emociones y sus intereses .
Muchas veces las personas decimos lo que vemos, escuchamos u oímos y dejamos de lado lo que nuestro cerebro piensa.
El Neuromarketing es para nosotros es una herramienta que ponemos al alcance de las empresas para conocer los estímulos reales de nuestros consumidores.
Ponemos a tu disposición la oportunidad de aplicar neuromarketing al marketing tradicional, en nuestros laboratorios equipados con la tecnología de software avanzado.
Trabajamos junto con la Universidad Politécnica de Valencia, en una línea de investigación aplicada de Neuromarketing del Máster en Dirección de Marketing y Comunicación Empresarial.
Desde Silvia Domingo Asociados trabajamos de la mano del equipo MACOM, especialistas en Marketing de la Universidad Politécnica de Valencia.
La profesionalidad de ambos equipos permite la realización de proyectos brillantes y notorios tanto para empresas en territorio nacional como internacional.
Los avances de las neurociencias, la neurobiología y la neuropsicología en las últimas décadas han permitido conocer el funcionamiento del cerebro, cómo interpretamos el mundo en el que vivimos y lo que es más importante, cómo interactuamos y cómo tomamos decisiones.
Estos conocimientos aplicados al marketing tradicional han permitido crear una nueva disciplina (neuromarketing) a partir de un conocimiento más profundo del comportamiento del ser humano como consumidor.
Como resultado de la combinación de la neurociencia con el marketing, el neuromarketing surge como una disciplina relativamente nueva de investigación. Aprovechando los avances de la tecnología, este nuevo campo va más allá de las herramientas tradicionales de investigación cuantitativa y cualitativa y se centra en las reacciones cerebrales de los consumidores frente a los estímulos de marketing (Reimann, 2011).
Con ayuda de herramientas, los estudios de neuromarketing tienen el objetivo de analizar diferentes áreas del cerebro a la vez que experimentan con estímulos de marketing con el fin de encontrar y documentar la relación entre el comportamiento y el sistema neuronal.
Utilizando el conocimiento de la anatomía del cerebro y conociendo las funciones fisiológicas de las áreas del cerebro, es posible modelar la actividad neuronal e investigar el comportamiento.
Así, la investigación con neuromarketing intenta comprender mejor los efectos de los estímulos del marketing tradicional en los consumidores, teniendo la posibilidad de obtener datos objetivos mediante el uso de la tecnología disponible y los avances en la neurociencia.
Gracias al NEUROMARKETING sabrás qué piensa tu cliente y por qué te compra.
Descubrirás sus emociones y sentimientos a través de una base científica.
Descubrirás lo que ESTIMULA a su CEREBRO que es quien realmente dice lo que siente.
El Facial coding o Reconocimiento Facial nos permite conocer las emociones que experimenta un consumidor ante un estímulo a través de sus músculos faciales.
La encefalografía o EEG nos permite medir y cuantificar las emociones que siente una persona frente un estímulo y saber si generarán recuerdo a través de las emociones.
La Respuesta Galvánica de la Piel GSR, nos permite conocer a través de la sudoración de la piel, el nivel de emoción y estrés que sufre una persona. Se emplea como estudio complementario a EEG y Facial Coding.
El Eye Tracking permite realizar un seguimiento ocular determinando las zonas de mayor interés para los usuarios. Muy empleado en producto y prototipos, páginas webs, vídeos promocionales y campañas de comunicación, entre otras.
Medición de la actividad emocional. Es una de las herramientas más empleadas en la investigación de neuromarketing.
Permite medir y cuantificar las emociones que sienten las personas frente a un estímulo que conllevará al recuerdo de la marca o de un producto. Los principales estudios para su medición son:
• Pruebas y anuncios en desarrollo.
• Diseño y usabilidad de páginas web.
• Procesos de compra de productos en tienda online.
• Experiencia del cliente en tienda.
• Ensayo de nuevas campañas
Tráilers de películas
El seguimiento ocular permite estudiar el comportamiento y la cognición sin medir la actividad cerebral.
Se puede saber dónde mira el sujeto, el tiempo, el recorrido de su vista mientras se miran a los estímulos.
Se puede optimizar las campañas de marketing, packaging y producto, diseño web, entre otras funcionalidades.
La Respuesta Galvánica mide la microsudoración de la piel mediante electrodos colocados en los dedos.
Nos permite conocer la reacción genera el estímulo que estamos presentando al individuo. Mediremos por tanto el nivel de emoción o estrés que siente la persona.
Actúa como elemento complementario a las Herramientas de EEG y Facial Coding.
La electromiografía facial mide y evalúa los músculos faciales, registra los movimientos faciales voluntarios e involuntarios que reflejan expresiones conscientes e inconscientes de las emociones.
Mediante técnicas de neuromarketing se analizó una acción de comunicación audiovisual del grupo MTNG Experience para la marca Mustang.
Spot de Navidad de 2016 de la marca Nestlé analizado mediante electroencefalografía (EEG), eye tracking (seguimiento ocular) y respuesta galvánica de la piel (GSR).
Este estudio se realizó en el laboratorio de neuromarketing MACOM RESEARCH LAB.
Ayudo a sumar + a autónomos y empresarios para vender más por Internet a través del marketing digital respaldado por el neuromarketing.
DESCUBRE las 3 CLAVES para lanzar tu proyecto digital de éxito Click Aquí >>
Tengo varias soluciones para ti, desde cursos online, servicios de creación de embudos y mentorías.
Haz click abajo para ver mis servicios y como te voy a ayudar.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.