Contar con una estrategia de branding te permite tener una marca posicionada en la mente de tus clientes potenciales. Por eso quiero que conozcas los elementos para una estrategia de marca exitosa.
En este artículo conocerás los elementos básicos, ten en cuenta que si deseas ampliar tu conocimiento sobre ellos, puedes contactarme y conocer mis servicios.
Objetivos de una estrategia de marca exitosa
Contenido del post
Antes de presentarte algunas estrategias quiero que conozcas cuáles son los objetivos de una estrategia de marca o branding:
#1: Promover la asociación de ideas
Asociación de ideas significa que en la mente de tus clientes potenciales y tus clientes actuales pueda asociarse tu marca a ciertas necesidades y tendencias.
Esto lo puedes lograr si ayudas a tu público objetivo a conocer bien tu marca, relacionarse con ella y entenderla a la perfección. Lo cual es posible si implementas los elementos para una estrategia de marca con éxito.
#2: Enfocarte en objetivos
Enfocarte en objetivos es uno de los objetivos de una estrategia de marca, sé que suena redundante, pero sin una estrategia no podrías apuntar con tu marca hacia metas establecidas correctamente.
Las estrategias de marca se componen de acciones que van guiándote hacia un destino, hacia los logros que te has propuesto para tu negocio.
#3: Crear vínculos emocionales
Cuando estableces vínculos emocionales con tu audiencia o público objetivo, tu marca alcanza un mayor nivel de relevancia. Esto hace que sea irresistible. Estas emociones pueden ser felicidad, satisfacción, alegría, entre otras.
Necesitas definir cuáles son los aspectos más cuantificables que podrían atraer por primera vez a un cliente, y cómo magnificarlos para que esa atracción sea permanente.
#4: Es parte de la estrategia de marketing
Una estrategia de marca o branding sustenta la estrategia de marketing, es decir, si no cuentas con una serie de acciones de branding bien delimitadas, tus anuncios publicitarios podrían no funcionar como lo esperas.
Por eso es importante que sepas cuáles son los elementos para una estrategia de marca exitosa.
#5: Establecer la diferencia
Con una estrategia de marca puedes lograr un alto nivel de diferenciación entre tu competencia dentro de tu nicho de mercado.
Dejarás de competir por precio y podrás llegar a tus clientes potenciales con factores diferenciales basados en beneficios y en vínculos emocionales.
Los elementos de una estrategia de marca
Ahora que conoces cuáles son los objetivos que persigue una excelente estrategia de marca, te presentaré los elementos:
#1: Objetivo
El primer elemento, que además es fundamental, es el objetivo. Como ya he mencionado anteriormente, una estrategia debe apuntar a un objetivo.
Este objetivo es la promesa de tu marca, su propósito, lo que ofrece a tus clientes potenciales. Este objetivo de la marca es el que te diferencia de la competencia.
Un buen objetivo de marca debe ser funcional e intencional. Lo funcional mide el éxito, por ejemplo, si el propósito es generar beneficios, hay que definir cuáles son esos beneficios y así podrás, mediante instrumentos como encuestas, medir si tus clientes están percibiendo tales beneficios.
En cuanto a lo intencional tiene que ver con la capacidad de aportar algo a tu audiencia, es decir, la intención que tiene tu marca al ofrecer los productos o servicios.
#2: Consistencia
La consistencia tiene que ver con la capacidad de coherencia de tu marca. Si no hay coherencia, entonces el mensaje que envía tu marca no será entendido.
En la práctica la consistencia se refleja en aspectos como que los colores de tu marca, los que definen su identidad, estén presentes en cada publicación en redes sociales o cualquier otro tipo de marketing.
Si lograr establecer una estrategia de marca que incluya la consistencia como elemento, podrás fijar tu marca en la mente y emociones de tu audiencia.
La consistencia genera reconocimiento de marca también, por eso es importante que la tengas en cuenta.
#3: Emoción
Una estrategia de marca debe contemplar la emoción como uno de sus elementos, es decir, establecer un vínculo emocional y satisfacer así la necesidad del ser humano de conectarse con algo.
Esto se logra a través de una intención de relacionamiento, si tu marca invita a una relación, a una conexión, entonces tendrás éxito al posicionarla.
Una emoción que puede generar tu marca, para lograr la conexión o vínculo emocional, es el sentido de pertenencia.
Conclusión
Ahora que ya conoces los 3 elementos para una estrategia de marca exitosa, puedes ponerlos en práctica.
En futuros artículos te estaré compartiendo ejemplos, y otros conceptos importantes para desarrollar tu marca y presentarla al mercado de forma exitosa, de manera que puedas incrementar también tus ventas y posicionarte en el mercado.
Existen otros elementos de marcas que no he abordado en este artículo, por ejemplo la flexibilidad, que es una cualidad que tu marca debe tener para adaptarse a los cambios de contexto.
De igual forma está el elemento conocido como lealtad, que consiste en crear en tu audiencia un sentido de fidelización, una estrategia que contemple la lealtad ayudará a que tu marca pueda incrementar su ROI y minimizar sus costes de adquisición de leads y de clientes.
Como puedes ver una estrategia de marca puede generar muchos beneficios, por eso es importante que accedas a una mentoría en la que puedas conocer mejor este pilar para el éxito de tu marca.
Si quieres conocer sobre mi servicio de mentoría, te invito a hacer clic aquí.
Deja una respuesta