No es un secreto que El Coronavirus lo ha cambiado todo. Sin embargo, lejos de sobrevivir tu mentalidad debe centrarse en ver en la situación actual una oportunidad y poder adaptar así tu negocio en tiempos de crisis. En este artículo voy a desvelarte los 5 consejos para adaptar tu modelo en tiempo de coronavirus.
Toda crisis que ha antecedido a la actual, ha originado cambios y el mercado siempre logra adaptarse. Así que es momento de ver con ojos de oportunidad y descubrir cómo adaptar tu negocio para que se mantenga y se posicione en estos tiempos como una solución.
Existen medidas inevitables que hay que tomar para adaptar tu negocio en tiempo de crisis, como recortar los gastos, incluyendo salarios, ¿y qué puedes hacer para una reducción de salarios sin dejar desempleados a tus colaboradores? Puedes comenzar reduciendo los horarios de trabajo o dándoles vacaciones a los empleados.
El cerebro reptiliano se pone en acción en momentos de crisis. Debes de centrarte en ver la situación actual como una oportunidad de #negocio y adaptarte al mundo online Clic para tuitear
Ahora bien, en las siguientes líneas quiero compartirte 5 consejos que te permitirán adaptar tu negocio en momentos de crisis:
CONSEJO #1: Evalúa el modelo de negocio y haz ajustes
Es un buen tiempo para la revisión, cómo funciona tu negocio, en qué herramientas se apoyan los departamentos de tu empresa o negocio, cuáles son las faltas en los procesos y cómo puedes optimizarlas.
Aprovecha para hacer análisis, reportes y crear una estrategia que te permita el mejoramiento de todos los aspectos de tu negocio.
Pregúntate cuánto de digitalizados están los procesos y la comunicación. Algunas recomendaciones son:
- Explora entre los software de administración y contabilidad que puedan ayudarte a automatizar tales procesos, esto te permitirá lograr menos inversión de tiempo y energía en las tareas administrativas y contables.
- Investiga las plataformas para proyectos colaborativos, puedes optimizar los procesos si cuentas con una herramienta que permita la asignación y seguimiento de tareas a departamentos o profesionales
- Apóyate en una herramienta para la comunicación, con una sola herramienta puedes establecer contactos entre departamentos, proveedores e incluso clientes
Los tres aspectos que te he mencionado te ayudarán a incrementar la efectividad de tu modelo de negocio, podrás mantener algunas operaciones productivas en estos tiempos de coronavirus y cuando la crisis pase tendrás un modelo de negocio mejorado.
Así que esta es una gran oportunidad para optimizar tu negocio, no pienses en sobrevivir, piensa en optimizar.
Programas de contabilidad gratis para pymes y autónomos
Ahora te presento un listado de programas gratuitos para la gestión administrativa de tu empresa:
CONSEJO #2: Mejora la comunicación de tu oferta
La comunicación de tu oferta determina la actitud del mercado y de tu público objetivo frente a lo que ofreces.
- ¿Cómo has estado comunicando tu oferta?
- ¿Bajo qué tono?
- ¿Qué palabras estás utilizando?
- ¿Cuáles son los canales que usas para comunicarla?
Es el momento de hacerse preguntas y medir la efectividad que se ha tenido hasta el momento.
Para optimizar la forma en la que comunicas tu oferta, necesitas conocer mejor tu producto o servicio.
¿Qué valor representa para tus clientes?
¿Qué solución aporta?
¿Cómo cambia sus vidas?
En estos tiempos de Coronavirus puedes aprovechar para hacer encuestas a tus compradores, esos que ya están en tu base de datos, pregúntales cómo se sienten con tus productos o servicios, cómo han mejorado sus vidas, qué más esperan de tu negocio.
Es el momento de adquirir más conocimiento, todos estos datos te ayudarán a optimizar tu propuesta única de valor y así presentar con más eficacia tu oferta.
En este enlace te dejo un post en el que te explico cómo puedes tener tu propia consultoría digital
Realiza encuestas a tus clientes y base de datos para conseguir mejorar tus servicios y poder conocer mejor sus necesidades Clic para tuitear
CONSEJO #3: Conoce con más profundidad a tus clientes potenciales
Como he dicho al inicio de este artículo, el Coronavirus ha cambiado todo, y eso incluye el comportamiento de los compradores.
Desde hace una década se ha advertido sobre cómo el cliente pasa por las redes sociales y buscadores antes de tomar la decisión de compra.
Hoy en día este comportamiento se va convirtiendo en una norma general. Es inevitable para los compradores recurrir al ecosistema online para hacer sus compras, así que conviene que te preguntes ¿qué estás haciendo para estar en el momento de decisión del usuario?
Necesitas saber a través de qué canales están explorando tus clientes, y cuáles son sus criterios de compra.
Conocer cómo piensan tus clientes hoy en día, te ayudará a estar presente para ellos en estos tiempos de crisis y convertirte en la primera opción de compra.
Cuando toda esta crisis pase, los usuarios te reconocerán, y seguirán siendo fieles a tu marca. Y esto nos lleva a la siguiente clave.
CONSEJO #4: Ajusta todos los detalles de tu marca
Ajustar me parece un verbo apropiado para aplicar a la acción que necesitas tomar respecto a tu marca.
Aprovecha y evalúa el impacto de tu marca en el mercado, la autoridad ha alcanzado, visibilidad, posicionamiento, la reputación que tiene y el nivel de aceptación o rechazo en tu nicho de mercado.
Ten en cuenta que la marca depende de una serie de elementos como colores, tono de la comunicación, iconografía, emblemas, logo, palabras claves en la comunicación, el valor que transmite, entre otras cosas.
Ajusta todos los elementos, este tiempo de cuarentena y de medidas que probablemente están afectando la producción y ventas de tu negocio, puede servirte para hacer un relanzamiento no oficial de tu marca.
Si tienes en cuenta esta recomendación, cuando la crisis pase tu negocio serán más poderoso, tendrá mayor y mejor alcance e impacto en tu público objetivo.
CONSEJO #5: Sigue pensando en ventas en tiempos de coronavirus
Hasta la clave #4 te he hablado de acciones que tienen que ver con evaluación, mejora y ajustes, pero no abandones tus esfuerzos por vender.
En este sentido, enfócate en tu objetivo de venta. Antes de pensar en otro frente, concéntrate en lo que genere negocio.
Analiza los proyectos y las decisiones que exijan inversión, necesitas definir la proyección relacionada al retorno de la inversión. Asegúrate de invertir donde el margen de retorno sea positivo y con altas probabilidades.
También es buen momento para generar lealtad, con las claves anteriores lograrás diferenciarte de la competencia y ser la primera opción para tus clientes potenciales, pero no descuides a tus clientes actuales y crea una estrategia de fidelización.
Identifica las oportunidades de nuevas formas de hacer negocio, diversifica tus productos con ofertas, packs, u otras estrategias, lo mismo con tus servicios.
Bonus Extra
Bonus extra: Medidas generales a nivel de organización interna
Las claves que te he presentado anteriormente tienen que ver con medidas para optimizar tu negocio para reiniciarlo y mejorar su presencia en el mercado una vez termine esta crisis.
Te quiero dejar unos consejos adicionales:
¿Qué hacer con los empleados?
Las empresas que cuentan con un número alto de empleados, se enfrentan a esta inquietud. Mis recomendaciones son:
- En primer lugar comunica con claridad a los empleados la situación actual y las políticas que se implementarán, de esa forma evitarás la ansiedad entre ellos, luego procede a aplicar las acciones.
- Suspende temporalmente los bonos e incentivos.
- Elimina los tiempos extras.
- Adelanta sueldos, en lo posible, a los empleados, así pueden prever con tiempo .
- Si tu empresa está en el rubro que todavía puede y debe mantener su producción en planta, provee de protección adecuada para evitar contagios y mantener la productividad.
- Ofrece, a través de profesionales, asesorías técnicas sobre cómo responder ante ciertas situaciones.
- Crea y comunica protocolos o cambios en la toma de acción ante posibles riesgos.
¿Qué modificar en las operaciones y cultura organizacional?
En relación a las operaciones y cultura organizacional, considera estas recomendaciones:
- Revisa tu cadena de suministro
- Identifica si los procesos de fabricación, distribución o relación con proveedores requieren de un plan operativo de contingencia
- Analiza los inventarios
- Crea un plan para trabajo remoto, definiendo políticas, herramientas, productividad, juntas virtuales, gestión de datos
Ahora que ya conoces acciones concretas para adaptar tu negocio en tiempos de Coronavirus, es momento de implementarlas.
Ten en cuenta mis recomendaciones y haz crecer tu negocio en estos tiempos.